Epístolas

ID: 00001117
Fecha: 1907
Rte: Oliver, Federico (1873-1957)
La compañía de Carmen Cobeña hará en el teatro de la Princesa (actual María Guerrero, Madrid) la temporada de invierno del año cómico 1907-1908. F. Oliver solicita el apoyo de PG para esa campaña con una obra nueva para la actriz, prometida hace tanto tiempo y nunca hecha efectiva.
ID: 00001110
Fecha: 1903
Rte: Oliver, Federico (1873-1957)
La compañía de Carmen Cobeña quiere estrenar Mariucha en Málaga, al mismo tiempo que en Madrid lo hagan María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza (teatro Español, 10/11/1903). F. Oliver solicita la exclusiva del estreno en Málaga para que no se lo dispute la compañía de Concepción Constán, que también anuncia la comedia. Insiste una vez más para que PG le dé a C. Cobeña una obra nueva.
ID: 00001090
Fecha: 1903
Rte: Cobeña Jordán, Carmen (1869-1963)
Carmen Cobeña se impone a todas las voces en contra y debuta en Buenos Aires con gran éxito con La de San Quintín. La buena campaña que allí realiza hace que una empresa le ofrezca un contrato para trabajar en Italia en la primavera de 1904. Solicita a PG para dicha gira que acuda en su apoyo con una obra escrita para ella.
ID: 00001089
Fecha: 1896
Rte: Cobeña Jordán, Carmen (1869-1963)
Éxito de Doña Perfecta en Pamplona, a pesar del ambiente hostil creado en torno a la misma. Próximo estreno de esta obra en San Sebastián y Lérida. En Barcelona no la representará C. Cobeña por exigencias del director de la compañía, Emilio Mario. Solicita a PG que escriba una obra para ella para el año cómico 1896-1897.
ID: 00001118
Fecha: 1907
Rte: Oliver, Federico (1873-1957)
F. Oliver solicita una vez más la obra que PG le tiene prometida a Carmen Cobeña para estrenarla en el madrileño teatro de la Princesa (actual María Guerrero) en la temporada de invierno del año cómico 1907-1908. Le urge saber el título para imprimirlo en los carteles.
ID: 00001112
Fecha: 1904
Rte: Oliver, Federico (1873-1957)
F. Oliver solicita a PG la exclusiva para el estreno de El abuelo en distintas poblaciones gallegas durante la próxima temporada de invierno (1904-1905). Siguen esperando una obra nueva del grancanario, prometida hace tanto tiempo, para su estreno en Madrid en la primavera de 1905.